Titulo Original: King Boxer
Director: Jeong Chang Hwa
Productor: Run Run Shaw
Director de Acción: Lau Kar Wing, Chan Chuen
Interpretes: Lo Lieh, Tung Lam, James Nam Gung Fan, Fang Mien, Wong Chin Feng, Wong Ping, Tien Feng, Chiu Hung, Goo Man Chung, Chan Shen
Precio: 11 euros aprox.
Descripción: Un viejo maestro de kung fu ya no puede enseñar su arte como antes, por ello envía a un joven y prometedor discípulo a otra escuela propiedad de un maestro amigo. Una vez en la escuela, Yi Hao se someterá a un duro entrenamiento para conseguir ponerse en forma y poder participar en el campeonato provincial. Una escuela rival no se lo pondrá fácil e intentará que Yi Hao y su escuela se retiren del campeonato, para ello contratarán a un experto luchador vagabundo y pedirán ayuda a unos maestros japoneses. Si Yi Hao quiere vencer, tendrá que aprender la técnica secreta, la Palma de Hierro.
Estamos ante una de las peliculas mas importantes e influyentes en el genero de las Artes Marciales, Lo Lieh crea un mito que perdurará en nuestras mentes por siempre jamás.
Al mirar la contraportada ya notamos un olor añejo inconfundible, un mensaje de precaución para los expectadores del cine, si realizan las pericias que verán en la pantalla podran quedar heridos e incluso pueden llegar a morir, incrible, otros tiempos corrian en España, el estreno de la pelicula para quien lo recuerda, fue emblematico, llegaba de China de un Pais lejano y mostraba una tecnica de lucha nunca vista antes, yo no lo viví ni mucho menos, pero sin duda esta gente pionera es la que ahora contagia a las nuevas generaciones con sus experiencias, empezaba una nueva pasión entre las masas, Las artes marciales.
Pelicula que fue sin duda buque insignia para Quentin Tarantino en Kill Bill para empezar la Banda Sonora: unicá , frenetica y desenfrenada es la misma que podemos ver en la obra de Tarantino cuando la cosa se torna oscura, tambien sin duda en la parte en que “La novia” realiza el entrenamiento con el gran Gordon Liu con el trozo de madera es sacado directamente del duro aprendizaje de Lo Lieh o cuando Go Go saca los ojos al salido del bar, otra tecnica secreta de los malvados en “De profesion Invecible”.
Y no me extraña que un gran director beba directamente de estas raices por que todo fan del genero al verla sabe que tiene delante a un film revolucionario que sentó las bases del genero, pero él no fue el unico que se inspiró en “King Boxer”, tambien lo hizo Wang Yu para crear al luchador manco, escenas como la de Yu poniendo su mano sobre las ardientes cenizas o la misma esencia del protagonista es innegable, creó un precedente, pero me atrevería a decir que ninguna pelicula a podido superar la calidad de está ya que su guión, su trama y sobre todo su forma de relatar al personaje es inmejorable.
Normalmente cuando un pionero llegaba a realizar una obra culmen el resto se conformaba con intentar beber de la fuente y si podia sacar una buena recaudación en taquilla mucho mejor, establecer unos patrones no salirse de la línea marcada y macharlo hasta el final, una de los defectos o a su vez encanto del cine en Hk.
Lo lieh sencillamente esta majestuoso, su mejor interpretación y el mejor papel de su carrera, curiosamente despues de hacer de uno de los mayores heroes en la pantalla su carrera estara marcada con papeles de villano, como el terrible Mai Pei en “Clan Of The White Lotus” o en “Los vengadores de Shaolin”
Un personaje duro, implacable pero con un gran corazón , sus valores por la familia, la humildad y el respeto esta marcados fuertemente, a nivel marcial no nos encontramos con una epoca especialmente espectacular pero si que sienta gran expectación como la palma de hierro, una tecnica secreta que Lo aprende, sus palmas enrojecen (por unos focos muy bien colocados claro está) y en ese momento se convierte en un ser invencible, cumple pero no impresiona.
Los villanos juegan un papel importantisimo, muy caracterisiticos muy despiadados y muy malvados, Bolo Yeug hace una de sus primeras apariciones en pantalla, un fornido y duro Mongol que la verdad que desde el principio de su carrera siempre a intimidado.
Tung Lam hace un papelon el tipico pijo cabronazo que tiene gran poder e intentar oprimir al debil, un cocktel apetecible para acabar con el.
James Nam Gung Fa tambien sobresale en el film ya que hace el papel de un celoso compañero que al descubrir que su maestro el que tanto aprecia enseñara la tecnica secreta de la escuela a Lo Lieh, enfurece de tal forma que venga a su propio maestro y compañero, sobresaliente.
Comentarios: Probablemente no estemos ante el mejor estreno del mes, sino del año, una pelicula pionera: malvados villanos, jueces implacables, tecnicas secretas, un duro protagonista lisiado, duros entramientos , luchas entre escuelas…. puro Kung Fu, creó las bases y mostró al mundo el potencial de una industria que estaba por llegar, sencillamente genial.
7 respuestas a “Dvd del mes: De Profesión Invencible (1972)”
Los comentarios están cerrados.